Principales consejos para evitar el colesterol elevado

Hoy en nuestro blog de salud os vamos a presentar los principales consejos para evitar el colesterol elevado. El colesterol es una sustancia cerosa muy similar a la grasa que vive en las células de nuestro cuerpo. Nuestro organimos necesita una cantidad mínima de colesterol para producir ciertas hormonas, vitamina D y otras sustancias que le ayuden a digerir los alimentos. Asimismo, el colesterol también se puede encontrar en alimentos de origen animal como el queso, la carne o el huevo, entre otros.

La alimentación y el sedentarismo desempeñan un papel esencial en el desarrollo de la hipercolesterolemia, por lo que el ejercicio y la dieta son factores clave tanto en su prevención como en su tratamiento. Si se produce un aumento excesivo de colesterol en la sangre puede ocurrir que junto a la combinación de otras sustancias en la sangre se generen placas. Estas placas se adhieren a las paredes de los vasos sanguíneos provocando arterioesclerosis con la posiblidad de producir enfermedades de las arterias coronarias. Esto hace que las arterias se estrechen o se bloquen.

¿Cómo prevenir la aparición de la hipercolesterolemia?

Ambos factores de riesgo están además estrechamente ligados al sobrepeso y la obesidad, por lo que adelgazar hasta obtener el peso adecuado es una condición fundamental para reducir convenientemente el colesterol. En este caso, la dieta debe ser inicialmente hipocalórica, hasta adquirir el peso idóneo y posteriormente debe establecerse un plan de alimentación basado en los siguientes criterios:

  • Las grasas no deben superar el 25% de la dieta.
  • Reducir las grasas saturadas y los alimentos ricos en colesterol: carnes grasas, embutidos, huevos, lácteos, grasas hidrogenadas (margarinas, alimentos precocinados, etc.), productos elaborados con aceite de coco, palma o palmiste (bollería industrial, alimentos envasados con la etiqueta de aceites vegetales que no están identificados, etc.). No se debe ingerir más de 300 mg. de colesterol al día. Las carnes deben ser preferiblemente magras y se debe eliminar la grasa antes de cocinarlas.
  • Aumentar la ingesta de verduras, legumbres y frutas.
  • Utilizar preferiblemente aceite de oliva en la preparación y elaboración de las comidas, pero siempre en las cantidades indicadas por los especialistas.
  • Comer al menos dos veces por semana pescado y particularmente pescado azul (sardinas, caballa, boquerones, etc.) o con aceites esenciales omega-3 (salmón).
  • Aumentar el consumo de fibra dietética (verduras, hortalizas, fruta y cereales integrales).
  • Evitar los alimentos precocinados.
  • Cocinar sano: alimentos a la plancha, verduras al vapor, papillote, etc., evitando los fritos, rebozados, etc.
  • Evitar el azúcar (pastelería, golosinas, refrescos, helados cremosos, mermeladas, etc.)

Además de la dieta equilibrada, el ejercicio físico debe formar también parte de la actividad diaria. Una hora al día es lo ideal. Se puede caminar a paso rápido, correr, nadar, hacer bicicleta. Lo importantes es que el ejercicio sea aeróbico.

Otro consejo muy importante es dejar el tabaco si se es fumador, pues este hábito está muy relacionado con el metabolismo del colesterol. Se ha comprobado que al dejar de fumar se eleva en un 5% el nivel de HDL (colesterol bueno) en sangre, lo que contribuye a reducir los niveles de colesterol total.

Desde Sanitas os ayudamos y asesoramos para evitar, reducir o eliminar esta enfermedad gracias a los mejores tratamientos y una serie de pautas recomendadas por nuestros especialistas. ¡No esperes más y contacta con nosotros ya para recibir la mejor orientación!

 

Consejos para evitar el colesterol elevado

Pídenos información sin compromiso. ¡Asesoramiento gratuito!

Leer política de privacidad.

Solicita información llamando gratis

911 563 152
656 926 982

Abrir chat